Pleyers, Geoffrey
[UCL]
Un sesgo epistemológico de la sociología de los movimientos sociales ha sido el de asociar movimientos sociales con progresismo. Si sostenemos que los movimientos sociales contribuyen a la producción de la sociedad, es indispensable mencionar que no sólo los movimientos progresistas producen la sociedad. También lo hacen los movimientos conservadores y el “movimiento para un capitalismo global” (Sklair 1997). Por lo tanto, podemos analizar estos últimos bajo una perspectiva de movimiento social. Como los movimientos progresistas, estos actores no sólo implementan estrategias para tener un impacto en las decisiones políticas, sino que también buscan imponer su cosmovisión en la sociedad, las mentalidades y las subjetividades.
Référence bibliographique |
Pleyers, Geoffrey. Pensar los actores conservadores y capitalistas como movimientos sociales. In: Revista de Estudios Sociales, Vol. 67, no.1, p. 116-123 (2019) |
Permalien |
http://hdl.handle.net/2078.1/213766 |