Flores Aleman, Marco
[UCL]
Las referencias a las tradiciones religiosas en la poesía latinoamericana son variadas a lo largo del siglo pasado y el actual. Un caso paradigmático en la poesía peruana es el de Habitó entre nosotros (2002) de José Watanabe, debido a la particular manera de construir el poemario como un evangelio. Esta investigación pretende profundizar en la en el discurso sobre Cristo subyacente al libro de Watanabe, centrándose en la relación entre el cuerpo de Jesús, la condición divina y la muerte. Para esto, se hace un recuento de las relaciones intertextuales entre los poemas y los textos sagrados (los evangelios), de modo que se pueda evidenciar un discurso sobre Cristo y, posteriormente, ubicarlo dentro de lo canónico o lo heterodoxo. Así, se muestra la manera en que la poesía del autor puede transparentar interesantes miradas sobre la naturaleza divina de Jesús y cómo esta se adquiere a través del cuerpo.


Bibliographic reference |
Flores Aleman, Marco. Divinidad, corporalidad y muerte de Cristo en Habitó entre nosotros de José Watanabe.. In: Marta Ines Waldegaray (ed.), Cuerpos: miradas poéticas, significaciones políticas, Editions Orbis tertius 2023, p. 299-314 |
Permanent URL |
http://hdl.handle.net/2078.1/289395 |