De Munck, Jean
[UCL]
Se puede hablar de sociología crítica cuando en la práctica científica existe una integración adecuada entre tres dimensiones de investigación : una dimensión descriptiva y explicativa, una dimensión normativa y una dimensión de intervención práctica. El articulo demuestra que no se puede establecer una descripción/explicación del mundo social sin evaluación. Defiende la tesis de que una ciencia racional debe apoyarse obre dos enfoques epistemológicos: un enfoque cognitivo y un enfoque normativo. En la segunda parte del artículo, el autor propone una epitemologia del dialogo entre el observador y los actores como alternativa a la instrumentalización del sociólogo por el actor, o del actor por el sociólogo.


Bibliographic reference |
De Munck, Jean. Las tres dimensiones de la sociología crítica. In: Leopoldo Múnera Ruiz, Catherine Moore Torres, Santiago Gómez Obando, Los saberes múltiples y las ciencias sociales y políticas, Universidad nacional de Colombia : Bogotá 2018, p. 315-344 |
Permanent URL |
http://hdl.handle.net/2078.1/228034 |