David, Laura
[UCL]
De Cock, Barbara
[UCL]
(spa)
Esta tesis de máster se basa en gran medida en el estudio de las formas pronominales y nominales de tratamiento presentes en la serie española de Netflix Elite. En este trabajo se abordarán dos temas principales. El primer tema se centrará en el estudio de la traducción de las formas de tratamiento del español al inglés y al francés, y en los métodos de subtitulación utilizados. El objetivo es comprobar si la traducción produce un sistema de trato diferente al de la versión original en español, entender cuáles son los elementos que influyen en estas variaciones, pero también constatar los impactos que estos cambios pueden generar en la buena recepción y comprensión del mensaje por parte del espectador. El segundo tema del estudio es la evolución del sistema de tratamiento dentro de una pareja. El objetivo es comprender cómo evoluciona el sistema de trato dentro de una pareja de adolescentes, analizando sus interacciones desde la primera interacción hasta el desarrollo de una relación romántica y sexual. Para llevar a cabo este trabajo, se utilizará un corpus que contiene todas las interacciones de pareja de los 8 episodios de la temporada 1 de Élite transcritas en español, inglés y francés. Este cuadro comparativo permite comprobar si las equivalencias obtenidas en los metalenguajes tienen formas de tratamiento similares a la interacción original. Este corpus nos permite evaluar cuantitativamente la calidad de la traducción de un idioma a otro y nos ayuda a analizar en profundidad las diferentes técnicas de traducción y subtitulación. Además, el corpus ofrece una visión global de la evolución del sistema de tratamiento entre una pareja según las variaciones de tratamiento (por ejemplo, de la forma T a la forma V o viceversa, de una forma pronominal de tratamiento a un término de cariño, etc.). De este modo, se creará una hipótesis sobre la evolución del sistema de tratamiento dentro de una pareja basada en una fuente cuantitativa para apoyar el argumento. Por último, el estudio concluye con una presentación y discusión de los resultados de nuestra investigación, así como una discusión de las perspectivas de investigación futuras en el campo del estudio de las formas pronominales y nominales de tratamiento.
(eng)
This master's thesis is largely based on the study of pronominal and nominal forms of address present in the Spanish Netflix series Elite. In this work, two main themes will be addressed. The first theme will focus on the study of the translation of forms of address from Spanish into English and French, and the subtitling methods used. The aim is to verify if the translation produces a different system of address from the original Spanish version, to understand what are the elements that influence these variations, but also to note the impacts that these changes can generate on the good reception and understanding of the message by the spectator. The second theme of the study is the evolution of the address system within a couple. The objective is to understand how the address system evolves within an adolescent couple by analyzing their interactions from the first interaction to the development of a romantic and sexual relationship. To carry out this work, a corpus containing all the interactions of couples of the 8 episodes of season 1 of Elite transcribed in Spanish, English and French will be used. This comparative table makes it easy to see if the equivalences obtained in the meta languages have similar forms of address to the original interaction. This corpus allows us to quantitatively evaluate the quality of the translation from one language to another as well as help us to analyze the different translation and subtitling techniques in depth. In addition, the corpus provides a global view on the evolution of the address system between a couple according to the variations of address (e.g. from the T-form to the V-form or vice versa, from a pronominal form of address to a term of endearment, etc.). In this way, a hypothesis on the evolution of the address system within a couple based on a quantitative source will be created to support the argument. Finally, the paper concludes with a presentation and discussion of the results of our research as well as a discussion of future research perspectives in the field of the study of pronominal and nominal forms of address.


Bibliographic reference |
David, Laura. Las formas pronominales y nominales de tratamiento en la serie Elite : análisis de la subtitulación y de la evolución del sistema de tratamiento en la relación amorosa. Faculté de philosophie, arts et lettres, Université catholique de Louvain, 2022. Prom. : De Cock, Barbara. |
Permanent URL |
http://hdl.handle.net/2078.1/thesis:37484 |