Samaniego De Rycker, Ana Fabiola
[UCL]
Yépez Del Castillo, Isabel
[UCL]
En el Perú, alrededor de un millón de niños, niñas y adolescentes indígenas en edad escolar requieren un servicio de educación básica regular que tome en cuenta su lengua originaria y su cultura como medio y objeto de enseñanza. Para responder a esta necesidad, el Ministerio de Educación del Perú ha instaurado el programa de Educación Bilingüe Intercultural con el objetivo de brindar una educación de calidad a las poblaciones indígenas de habla nativa y que busca, además, asegurar la tolerancia, la inclusión y el diálogo entre las diferentes culturas. De esta forma, busca generar una consolidación ciudadana de la que los pueblos indígenas formen parte activa. Esta investigación se cuestiona sobre la aplicación del concepto de interculturalidad en la implementación de la Educación Intercultural Bilingüe dentro del Perú y, más específicamente, en el contexto amazónico. A su vez, se interesa en ver si lo que pregona la Educación Intercultural Bilingüe a nivel intercultural en sus objetivos se cumple y cuáles son las limitaciones que presenta.


Bibliographic reference |
Samaniego De Rycker, Ana Fabiola. Interculturalidad y bilingüismo en Amazonía peruana: Limitaciones de la Educación Intercultural Bilingüe, análisis a partir de una lectura intercultural.. Faculté des sciences économiques, sociales, politiques et de communication, Université catholique de Louvain, 2021. Prom. : Yépez Del Castillo, Isabel. |
Permanent URL |
http://hdl.handle.net/2078.1/thesis:31852 |