Vanmechelen, Adèle
[UCL]
De Groef, José
[UCL]
(spa)
¿Qué sabemos de lo que comemos? Esta cuestión ocupa la mente de más y más ciudadanos de los países desarrollados. Estar al tanto de lo que realmente se encuentra en nuestro plato y poder seleccionar cuidadosamente los alimentos que comemos se ha convertido en un tema candente. Además, varios años de experiencia en la animación y la enseñanza de jóvenes y de niñas y niños me han abierto los ojos a una realidad: la importancia de la educación. Este trabajo, que incluye la traducción de un documento educativo sobre la alimentación, trata de demostrar la necesidad de introducir métodos eficaces de educación alimentaria en todo el mundo. En la introducción de este trabajo, presento los principales argumentos a favor de la educación alimentaria. La idea de este texto preliminar sigue la pauta del documento pedagógico traducido, que es la necesidad de concienciar a las generaciones más jóvenes sobre las implicaciones de la alimentación, tanto para su salud como para el futuro de nuestro planeta. La traducción parcial del documento "¿Qué sabemos de lo que comemos?" constituye la segunda parte del trabajo. La última parte está dedicada a los comentarios de traducción, donde justifico las decisiones y el proceso traductivos.


Bibliographic reference |
Vanmechelen, Adèle. Que savons-nous vraiment sur notre alimentation ? Traduction partielle commentée. Faculté de philosophie, arts et lettres, Université catholique de Louvain, 2020. Prom. : De Groef, José. |
Permanent URL |
http://hdl.handle.net/2078.1/thesis:23493 |